13/10/09

TIPOS DE SISTEMAS
SISTEMA ABIERTO

Sistemas abiertos: son los sistemas que presentan relaciones de intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Los sistemas abiertos intercambian materia y energía regularmente con el medio ambiente. Este tipo de sistemas se adaptan, para sobrevivir deben reajustarse constantemente a las condiciones del medio. Algunos sistemas abiertos son:
  1. Sistemas biológicos
  2. Sistemas sociales,
  3. La organización,

SISTEMAS CERRADOS

Son los sistemas que no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, pues son herméticos a cualquier influencia ambiental. Así, los sistemas cerrados no reciben ninguna influencia del ambiente, y por otro lado tampoco influencian al ambiente. No reciben ningún recurso externo y nada producen la acepción exacta del término. Estos sistemas son totalmente determinístico y programado y operan con muy pequeño intercambio de materia y energía con el medio ambiente. Algunos sistemas cerrados son :
  1. Sistemas físicos
  2. El reloj
  3. El termóstato

SISTEMAS AISLADOS

Un sistema aislado no puede compartir ni energía ni materia con su medio ambiente.
Ejemplo:
Una pared sirve para aislar un sistema con su medio ambiente, un pared puede ser rígida o móvil, impermeable o no impermeable y adiabatica o no adiabática, dependiendo si conduce o no calor, conductora o no conductora de energía eléctrica e incluso puede ser aislante de frecuencias de audio.

PRESION ATMOSFERICA
Es la presión ejercida por los gases que conforman la atmósfera en cualquier punto de la superficie de la tierra.

PRESION
Fuerza que ejerce un fluido en la superficie solo para liquidos y gases.


Determine la presión atmosférica en una localidad donde la lectura barométrica es de de mercurio la cual genera una altura de , la densidad de mercurio es de 13570 y la gravedad es 9.7 m/s2

DATOS
h=0.74m
hg=13570kg/m3
g=907m/s
P.atm=92.14Kpa

P.amt= Dgh Patm= (13570m3)(9.8m/s2)(0.74m)= 92140pas


SISTEMAS NEUMATICOS

GASES IDEALES

Determine a la presión en un tanque que mide (3m)(4m)(5m) a una temperatura de , si el material almacenado es aire cuya masa es de 4kg.

Datos
m=4kg
T= 25ºC=298ºk
V=60
P=5.704Kpas

P=mRT/V

P=(4kg)(0.2870kpas*m2/kg*ºk)(298ºk)=5.704kpas

Si la presión de una llanta de automóvil depende de la temperatura de aire en la llanta cuando la temperatura del aire es de 25ªC, el medidor de presión registra 210Kpas . Si el volumen de la llanta es de 0.025 , determine el aumento de la presión en la llanta cuando la temperatura del aire en el interior aumenta 50ºC.

Datos
T=25ªC=298ºK
P=210Kpas
V=0.025
T2=50ªC=323ºK
P2=193Kpas

P2= T2*P1/T1

P2=(323ºk)(210kpas)/298ºk= 193.753kpas

Determine la cantidad de aire que debe sacarse para regresar la presión a su valor original tomando en cuenta la temperatura del ejercicio anterior. Nota suponga que la P. atm es 100Kpas.
Datos

P.atm=100Kpas
Ru=0.2870
V=0.025
T2=50ªC=323ºK

m=PV/Ru.T

m=(100kpas)(0.025m3)/(.2870)(323ºk)=0.026kg

m2=(210kpas)(0.025m3)/(0.2870kpas*m3/kg*ºk)(323ºk)=0.056kg

m1-m2= 0.026kg-0.056kg= 0.03kg

No hay comentarios:

Publicar un comentario